Integrado por expertos asesores de los ministros de Hacienda y Trabajo, cuando corresponde la realización de modificaciones legales al Pilar Solidario. El Presidente de este consejo es designado por el Presidente de la República y los cuatro consejeros restantes han sido ratificados por el Senado mediante una votación de quórum calificado.

Biblioteca

En esta sección usted podrá encontrar documentos relacionados con el Sistema de Pensiones Solidario:

Estudio del Consejo Consultivo Previsional, Caracterización y análisis del Mercado laboral para personas mayores de 55 años en Chile. 2021.
Autor: Corporación CIEDESS.
Estudio del Consejo Consultivo Previsional, Análisis crítico y propuestas a las exigencias establecidas para aplicar el requisito de focalización del Sistema de Pensiones Solidarias.
Autor: Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, CEEL.
Estudio del Consejo Consultivo Previsional, Situación y perspectivas del mercado del trabajo como condicionantes a los pilares contributivo y solidario de pensiones. 2019.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: Corporación CIEDESS.
Estudio del Consejo Consultivo Previsional, Análisis de Desempeño del Sistema de Pensiones Solidarias a diez años de su implementación. 2018.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, CEEL.
Estudio del Consejo Consultivo Previsional, Educación Previsional y Densidad de Cotización: experiencia chilena e internacional. 2017.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: Corporación CIEDESS.
Estudio conjunto Consejo Consultivo Previsional y Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones: Evaluación del Pilar Solidario en el financiamiento de la canasta de consumo, los ingresos y la pobreza multidimensional de hombres y mujeres adultos mayores. 2016.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, CEEL-UC.
Estudio conjunto Consejo Consultivo Previsional y Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones: Análisis para medir el impacto de la migración sobre el Sistema de Pensiones Solidarias. 2015.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: CIEDESS
ANEXOS Estudio conjunto Consejo Consultivo Previsional y Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones: Análisis para medir el impacto de la migración sobre el Sistema de Pensiones Solidarias. 2015.
Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Autor: CIEDESS
ANALISIS Y PROPUESTAS PARA INCENTIVAR LA COTIZACION DE LOS TRABAJADORES AL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO. 2014. Estudio conjunto CCP y CU financiado por la Subsecretaría de Previsión Social. Autor: CIEDESS ANÁLISIS Y PROPUESTA PARA REDUCIR LA EVASIÓN, SUBDECLARACIÓN Y LA COBRANZA JUDICIAL DE LA COTIZACIÓN PREVISIONAL. 2014. Estudio conjunto CCP y CU financiado por la Subsecretaría de Previsión Social. Autor: CIEDESS ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL PARA LA POBLACIÓN DE 55 AñoS Y MÁS Y SUS IMPLICANCIAS PARA EL AHORRO PREVISIONAL. Estudio conjunto CCP y CU financiado por la Subsecretaría de Previsión Social. Autor: Centro UC Geriatría y Gerontología. Modelo Actuarial SPS (CCP) Balance Reforma Previsional 2009 Proyecciones Fiscales 2009-2025 El Impacto de la Reforma de Pensiones de Chile del 2008 en la Participación de la Fuerza Laboral, Ahorro de Pensiones e Igualdad de Género (2011), autores Joubert y Todd (en inglés). Pensiones, Trabajo e Informalidad: El Impacto de la Reforma de Pensiones de Chile del 2008 (2011), autores Attanasio, Meghir y Otero (en inglés). Análisis de los Incentivos que Generan los Actuales Programas Sociales y Políticas Públicas sobre la Cobertura, Nivel y Densidad de las Cotizaciones Previsionales (Marzo 2012) (Estudio conjunto CCP y CU financiado por la Subsecretaría de Previsión Social) Análisis de la Evasión y Elusión en el Pago de las Cotizaciones Previsionales y Medidas de Política Pública para Superar sus Causas (Noviembre 2012) (Estudio conjunto CCP y CU financiado por la Subsecretaría de Previsión Social)

Sitios de Interés:

Ministerio del Trabajo y Previsión Social | Ministerio de Hacienda | Subsecretaría de Previsión Social
DIPRES | Instituto de Previsión Social (IPS) | Superintendencia de Pensiones (SP)